CONTRATOS MERCANTILES


CONTRATOS:
Es una convencion entre 2 o más personas para constituir, reglar, transmitir, modificar o distinguir entre ellas un vinculo jurídico.

ELEMENTOS DEL CONTRATO:
Para validar el contrato y que este no sea nulo es necesario que contenga los siguientes elementos:
  1. Capacidad: tener aptitud jurídica para ejercer derechos y contraer obligaciones sin representacion de terceros.
  2. consentimiento: se manifiesta por la oferta y aceptacion sobre la cosa y la causa por la cual han constituido el contrato.
  3. objeto: todos los servicios que no son contrarios a la ley y a las buenas costumbres.
  4. causa: entrega o promesa de una cosa o servicio.
  5. forma: esta puede ser de manera escrita ante un notario.

CONTRATOS MERCANTILES:
Son documentos jurídicos regulados por el codigo de comercio, los cuales deben expresar el motivo, cosa o servicio del mismo con fecha de emision y de vencimiento, estos tipos de documentos se elaboran con la finalidad de que las partes interesadas obtengan garantías entre si y por ende una responsabilidad.

CARACTERISTICAS DE LOS CONTRATOS MERCANTILES:
  • Son instrumentos jurídicos
  • Son regulado por el codigo de comercio y el codigo civil.
  • Deben expresar el lugar, día, mes y año.


SOCIEDAD:
En sentido jurídico, es un ente creado por un acto voluntario colectivo, por un interes y con el propósito de obtener ganancias,con un fin de lucro, donde los socios se comprometen a poner un patrimonio el cual puede ser en dinero o en especies con la intension de participar en las ganancias.

CONTRATO DE SOCIEDAD:
La sociedad se considera como contrato desde los interéses de sus miembros, es una relacion entre 2 o mas personas las cuales se caracterizan por los elementos del contrato antes mencionados.


ELEMENTOS DEL CONTRATO DE SOCIEDAD:
Existen los elementos esenciales de fondo y los formales:

Los elementos de fondo:
  • Reunión de 2 o mas personas.
  • El establecimiento de aportes en dinero o especies.
  • Fin económico común.
  • afecto entre las sociedades.
Los elementos formales:
  • Otorgamiento del documento donde conste la celebración de el contrato.
  • Inscripción en el Registro Mercantíl.
  • Publicidad.

OBJETO DE LA DE SOCIEDAD:
La realización de un fín económico,tal como es señalado en el art. 1649 del Codigo Civil Venezolano. Ese objeto o fin debe cumplir con ciertos requisitos establecidos en la ley, uno de ellos es que toda sociedad debe formarse para cumplir con una actividad que , no sólo sea común para sus miembros, sino que además debe respetar el marco normativo del lugar donde se ejecúte.


CLASES DE SOCIEDADES MERCANTILES:
  • Sociedad anónima.
  • Sociedad de Responsabilidad Limitada.
  • Sociedad Laboral.
  • Sociedad colectiva.
  • Sociedad comanditaria.
  • Sociedad cooperativa.

CARACTERISTICAS DEL CONTRATO DE SOCIEDAD:
Se trata de un contrato en el cual intervienen 2 o más personas, y los requisitos del mismo son:
  • Aporte o compromiso de entregar cierto capital por parte de los socios.
  • Participacion en los beneficios que de la actividad a realizar.
  • Animo de celebrar el contrato de sociedad.

CONTRATO DE SERVICIO:
Son todos aquellos contratos que tienen como ibjeto la gestión de un servicio público,siendo en la practica una concesión administrativa. Tambien se considera contrato de servicio cuando una persona pone al servicio de otra sus talentos y cualidades por un tiempo determinado.

CARACTERISTICAS DEL CONTRATO DE SERVICIO:
  • Mayores de 18 años
  • Mayores de 16 y menores de 18 con autorización de sus padres o representantes
  • Menores emancipados
  • Empresario por cuya cuenta y bajo cuya direccion el trabajador va a prestar sus servicios o los va adquirir.

CONTRATO DE TRANSPORTE:

Es un contrato en virtud del cual uno se obliga por cierto precio a conducir de un lugar a otro, se por tierra, canles, lagos o rios navegables, pasajeros o mercancías ajenas, y a entregar estas a las personas que vayan dirigídas.

CARACTERISTICAS DE CONTRATO DE TRANSPORTE:
  • Es un contrato típico: esta regulado en la ley.
  • Es un contrato nominado: tiene un nombre determinado.
  • Es un contrato bilateral: se obliga tanto el cargador como el porteador.
  • Es un contrato consensual: se perfecciona por el solo consentimiento de ls partes.
  • Es un contrato oneroso: ambas partes persiben las utilidades y cada parte se grava a beneficio de la otra.
  • Es un contrato conmutativo: las obligaciones recíprocas de las partes se miran como equivalentes.
  • Es un contrato principal subsiste por si mismo sin la necesidad de otro.

EFECTOS DE EL CONTRATO DE TRANSPORTE:
  1. Derecho y obligaciones del cargador:
  • obligaciones: entregar la mercancía al porteador, suministrar documentos y pagar el fleteconvenido
  • derechos: a la ejecución de la prestación convenida, a dejar sin efecto el contrato y derecho a la preferencia.
2. Derecho y obligaciones del porteador:
  • obligacines: recibir la mercancía, emprender el viaje, custodiar y conservar la carga, y entregar la carga al consignatario.
  • derechos: al pago del aporte de el flete convenido.

CONTRATO DE ARRENDAMIENTO:
Es un contrato por el cual una de las partes, llamada arrendador,se obliga a la entrega de una cosa para que su contraparte, el arrendatario, la tenga a nombre y en lugar de el dueño, use y goce de ella pagandole al arrendador un precio por el mismo, ese precio puede ser pagado en una sola vez o en forma de renta.


CLASES DE ARRENDAMIENTO:
  • Arrendamiento de cosas
  • Arrendamiento de servicios
  • locación de obras.

¿CUAL ES EL CONTENIDO OBLIGATORIO DEL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO?
  • La identidad de los contratantes(arrendador y arrendatario).
  • La identificación de lo que se arrendo.
  • La duración
  • La renta inicial del contrato.
  • Las cláusulas concretas que las partes hayan acordado.

No hay comentarios: