
BOLSA DE VALORES:
Son mercados organizados y especializados, en los que se realizan transacciones con tìtulos valores por medio de intermediarios autorizados, conocidos como casa de bolsas ò puestos de bolsas.
FUNCION Y OBJETIVOS DE LA BOLSA DE VALORES:
Estas son instituciones abiertas al pùblico que tienen por
objeto la prestación de todos los servicios necesarios para realizar en forma continua y ordenada las operaciones con tìtulos valores, su principal función es proporcionar a los participantes información veraz,objetiva,completa y permanente de los valores y las empresas inscritas en la bolsa.
OTRAS FUNCIONES:
La cotización:
La regulación de corredores,control de la actividad del corredor.
La contratación:
Regulación de los negocios Jurídicos del corredor.

MERCADOS DE CAPITALES:
El mercado capital está conformadopor una serie de participantes que,compra y vende acciones e instrumentos de crédito con la finalidad de ofrecer una gama de productos financieros que promueven el ahorro interno y fuentes de capital para las empresas. Estos son una fuente ideal de financiamiento por medio de la emisión de acciones, con el fin de mantener balanceada la estructura de capital de la empresa.
OBJETIVOS DE MERCADOS DE CAPITALES:
- Permite la transferencia de recursos de los ahorradores, a inversiones en el sector productivo de la economía.
- Establece eficientemente recursos ala financiación de empresas del sector productivo.
- Reduce los costos de selección y asignación de recursos a actividades productivas.
- Posibilita la variedad del riesgo para los egentes participantes.
Ofrese una amplia gama de productos, de acuerdo con las necesidades de inversión o financiamiento de los participantes en el mercado.
La protección de los inversores,garantizar que los mercados sean justos, eficientes y transparentes, la reducción del riesgo sistématico.
REGULACION LEGAL DE MARCADOS DE CAPITALES:
Los mercados de capitales están regidos por la ley de Mercados Capitales, la cual establece lo siguiente:
- Regula la oferta pública de voleres, cualesquieras que éstos sean, estableciendo a tal fin los principios de su organización y financiamiento.
- Crea a Comición Nacional de Valores que es el encargado de promover, regular y supervisar el mercado de capitales
- Establece un registro denominado Registro Nacional de Valores, donde se asentaran todos los documentos y actos que deben inscribirse.
- La comisión tiene control sobre los valores objetos de oferta pública.
- La Comisión Nacional de Valores podrá dictar las normas para la emisión o negociación de otros valores o derechos susceptibles de oferta pública, que no estén expresamentes regulados en esta Ley u otrs leyes especiales.
OBLIGACIONES DE MERCADOS DE CAPITALES:
- La Ley de Mercados Capitales establece que los administradores tienen la facultad de emitir obligaciones, debiéndose establecer en la resolución de asamblea el monto máximo de esas obligaciones, dentro de los límites que fije la Comisión Nacional de Valores.
Las sociedades que hayan emitido obligaciones, solo podrán reducir el capital social en proporción a las obligaciones que hubieran reembolsado.
- Se realizará un resumen de características, modalidades y condiciones de emisión establecida en las normas pendientes.
- Podran convertir en valores, en los terminos y condiciones fijados por la sociedad emisora. Cuando ocurra, la compañia debe adoptar la modalidad de capital autorizado.
- Los obligacionistas son los encargados de autorizar la modificación de las obligaciones, realizar nuevas emisiones, decretar dividendos extraordinarios, aumentar el capital o modificar el valor nominal de sus acciones.
- La sociedad emisora designara un representante en común para las obligaciones, quien deberá:
* Ejercer las decisiones de la asamblea de accionistas.
* Comprobar el valor de los vienes dados en garantía de la emisión.
* Ejercer acciones legales y judiciales para defender los derechos de los obligacionistas.
Son mercados organizados y especializados, en los que se realizan transacciones con tìtulos valores por medio de intermediarios autorizados, conocidos como casa de bolsas ò puestos de bolsas.
FUNCION Y OBJETIVOS DE LA BOLSA DE VALORES:
Estas son instituciones abiertas al pùblico que tienen por
objeto la prestación de todos los servicios necesarios para realizar en forma continua y ordenada las operaciones con tìtulos valores, su principal función es proporcionar a los participantes información veraz,objetiva,completa y permanente de los valores y las empresas inscritas en la bolsa.
OTRAS FUNCIONES:
La cotización:
La regulación de corredores,control de la actividad del corredor.
La contratación:
Regulación de los negocios Jurídicos del corredor.

El mercado capital está conformadopor una serie de participantes que,compra y vende acciones e instrumentos de crédito con la finalidad de ofrecer una gama de productos financieros que promueven el ahorro interno y fuentes de capital para las empresas. Estos son una fuente ideal de financiamiento por medio de la emisión de acciones, con el fin de mantener balanceada la estructura de capital de la empresa.
OBJETIVOS DE MERCADOS DE CAPITALES:
- Permite la transferencia de recursos de los ahorradores, a inversiones en el sector productivo de la economía.
- Establece eficientemente recursos ala financiación de empresas del sector productivo.
- Reduce los costos de selección y asignación de recursos a actividades productivas.
- Posibilita la variedad del riesgo para los egentes participantes.
Ofrese una amplia gama de productos, de acuerdo con las necesidades de inversión o financiamiento de los participantes en el mercado.
La protección de los inversores,garantizar que los mercados sean justos, eficientes y transparentes, la reducción del riesgo sistématico.
REGULACION LEGAL DE MARCADOS DE CAPITALES:
Los mercados de capitales están regidos por la ley de Mercados Capitales, la cual establece lo siguiente:
- Regula la oferta pública de voleres, cualesquieras que éstos sean, estableciendo a tal fin los principios de su organización y financiamiento.
- Crea a Comición Nacional de Valores que es el encargado de promover, regular y supervisar el mercado de capitales
- Establece un registro denominado Registro Nacional de Valores, donde se asentaran todos los documentos y actos que deben inscribirse.
- La comisión tiene control sobre los valores objetos de oferta pública.
- La Comisión Nacional de Valores podrá dictar las normas para la emisión o negociación de otros valores o derechos susceptibles de oferta pública, que no estén expresamentes regulados en esta Ley u otrs leyes especiales.
OBLIGACIONES DE MERCADOS DE CAPITALES:
- La Ley de Mercados Capitales establece que los administradores tienen la facultad de emitir obligaciones, debiéndose establecer en la resolución de asamblea el monto máximo de esas obligaciones, dentro de los límites que fije la Comisión Nacional de Valores.
Las sociedades que hayan emitido obligaciones, solo podrán reducir el capital social en proporción a las obligaciones que hubieran reembolsado.
- Se realizará un resumen de características, modalidades y condiciones de emisión establecida en las normas pendientes.
- Podran convertir en valores, en los terminos y condiciones fijados por la sociedad emisora. Cuando ocurra, la compañia debe adoptar la modalidad de capital autorizado.
- Los obligacionistas son los encargados de autorizar la modificación de las obligaciones, realizar nuevas emisiones, decretar dividendos extraordinarios, aumentar el capital o modificar el valor nominal de sus acciones.
- La sociedad emisora designara un representante en común para las obligaciones, quien deberá:
* Ejercer las decisiones de la asamblea de accionistas.
* Comprobar el valor de los vienes dados en garantía de la emisión.
* Ejercer acciones legales y judiciales para defender los derechos de los obligacionistas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario