DERECHO MERCANTIL Y ACTOS DE COMERCIO


DERECHO MERCANTIL:
Nace al igual que el derecho del trabajo del derecho civil,este se encarga de regular todo los actos de comercio y las actividades que regulan los comerciantes, su herramienta fundamental es el cogigo de comercio, y en varios casos el codigo civil.

FUENTES DEL DERECHO MERCANTIL:
  • La Ley
  • La Jurisprudencia
  • las costumbres
ACTOS DE COMERCIO
Primordialmente se definen como actos jurìdicos, ya que se manifiesta la voluntad de producir estando el ser humano presente.
Es todo aquel en el que se ejecuta un cambio de bienes o servicios sea cual sea el objeto, determinando asi la circulacion de dinero o riqueza.


COMERCIANTES:
Son personas que teniendo capacidad legal para ejercer el comercio hacen de èl su ocupacion ordinaria, esta definicion genèrica cubre a las personas fìsicas y morales o sociedades y extranjeros.

REQUISITOS PARA SER COMERCIANTE:

  • Tener capacidad jurìdica de ejercicio
  • Ejercer de forma cotidiana los actos de comercio.
  • Llenar los requisitos administrativos y legales para el ejercicio de dicha profesion.
  • No ser corredor Pùblico.
  • Si a quebrado estar rehabilitado legalmente para poder volver a ejercer el comercio
  • No estar en estado de interdiccion.
  • En caso de ser extranjero, tener autorizacion legal expresa para ejercer el comercio.
EMPRESARIOS:
Son personas fìsicas o individuales,asì como jurìdicas o sociales,que por asi misma o por mediacion de sus representantes, ejercitan y desarrollan una actidad empresarial mercantil, en nombre propio, adquiriendo la titularidad de ls obligaciones y los derechos,que se derivan de tal actividad.

No hay comentarios: